Páginas

sábado, 29 de noviembre de 2008

M. Sc. Nidia Pérez García (1982)

Ttrabajo en la Delegación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Villa Clara como especialista en Comunicación Social.

Antes trabajé en el ISP y en el Fajardo con la Psicología Deportiva, la Pedagogía. Aún continúo adjunta a la Universidad Central y al Fajardo.

Me gradué de Master en Educación Avanzada y me preparo para defender el doctorado en el área de la Comunicación.

Tengo tres amores que no puedo separar: la Pedagogía, Psicología y Comunicación. Me he desarrollado además en temas como la inteligencia emocional.

Tengo una hija que recién se graduó de Médica y recibió la especialidad en Angiología con excelentes calificaciones.

La primera foto, en un evento en La Habana con todas las comunicadoras del país del Ministerio CITMA. Estoy al centro con un vestido de flores verdes.

La segunda, desarrollando un taller provincial de Comunicación Institucional. Estoy de pie dirigiendo el taller con una reciente quemadura en una mano.


Y la tercera, en la graduación de mi hija.

Mis cariños para ti y para todos nuestros colegas de carrera. Siempre estarán en mi corazón.

Nidia

M. Sc. Nidia Pérez García

viernes, 21 de noviembre de 2008

Nuestros colegas del área de las Ciencias Médicas

Una de las áreas en las cuales han incursionado con mucho éxito nuestros colegas es en el área de la salud , ya sea como profesores en las Universidades de las Ciencias Médicas (algunos ocupando puestos de dirección incluso) o dedicados a otras funciones en el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba.

En esta entrada iremos añadiendo información sobre este grupo de colegas (se resalta en rojo a quienes ya están participando en nuestro Encuentro Virtual):

- En el Instituto G y 25 del Vedado, están las M. Sc. Teresa Ibáñez y Madelem Quesada, de la tercera graduación (1983).

- Las M. Sc. Mayra Rancel y Bárbara Rodríguez Ortega (1981), Minerva Ramos (1982) trabajan en la Facultad de Ciencias Médicas "Julio Trigo".

- Los M. Sc. Manuel Linares (1981) y Marisela Lorenzo (1982) están en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas "Victoria de Girón".

- El M. Sc. Isidoro Alejandro Solernou Mesa (1983) está dando psicología médica a los estudiantes de tercer año de la Facultad de Ciencias Médicas "Julio Trigo", colabora con el proyecto "Magisterio" que es para formar docentes dentro de los profesionales de la salud, participó en un Congreso Virtual de Psiquiatría, aborda la comunicación educativa en ciencias de la salud, etc.

- La Dr. C. Marisela Rodrígez Rebustillo, exprofesora de nuestra facultad, aparece em Internet laborando en la Vicerrectoría Docente del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.

Hasta aquí los de Ciudad de La Habana.

- Las M. Sc. Alina Puig Téllez (1981) en el Departamento de Relaciones Internacionales y Beatriz Martínez (1983) como profesora en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

- La M. Sc. Blanca Agramonte Abalat (1983) en Sagua la Grande, Villa Clara, se dedica a la Psicología Bucal y Pedagogía para las Ciencias Médicas en el Instituto Superior de su provincia.

- En San Amtonio de los Baños, provincia de La Habana, la M. Sc. María Eugenia Pérez Pérez (Mañy, 1983) está contratada en la Facultad de Ciencias Médicas dando Metodología de la Investigación a los doctores y enfermeros residentes.

En el exterior, la M. D. Consuelo Jiménez (1983) se dedica a la Salud Mental y la M. Sc. Isabel Fernández (1985) trabaja en una clínica.

lunes, 17 de noviembre de 2008

M. D. Lucía de la Grana

Mis saludos a todos, a los que tuve oportunidad de conocer y compartir momentos inolvidables, así como a los que he tenido la oportunidad de conocer por esta vía.


Empecé a trabajar en el Varona, Facultad Pedagogía Psicología, Departamento de Pedagogía Prescolar con Conchita y sus muchachitas en agosto de 1982 y estuve hasta mayo del 96. Catorce años de mi vida que no olvido, así como a los que contribuyeron de una forma u otra a mi desarrollo personal y profesional. Mi agradecimiento a todos.


Ha sido un enorme placer volver a ver mediante esta vía a mi querido Buenavilla, a Lidia Orille, Manuel Betancourt, Carmen Betancourt, Baby, Mariela, Reglita, etc.

Trabajo de maestra en una escuela pública. El año pasado fue mi graduación de Master en Nova Southeastern University.

He incluido fotos con mi esposo Waldo Acebo (dos de México con Waldo, una de Puerto Plata).

En esta otra foto salíamos para una boda:

Y estas otras son de un viaje a las Bahamas en un Crucero:




Saludos,

Lucía de la Grana

delagran@bellsouth.net

viernes, 14 de noviembre de 2008

Dr. C. Fátima Addine Fernández y Gilberto García Batista


Estimado Ojeda:

Nosotros actualmente trabajamos en el MINED en la Dirección de Formación del Personal Pedagógico, en particular en el grupo de Postgrado.

Aquí atendemos toda la superación postgraduada de los educadores, en particular la formación académica: maestrías, especialidades y el doctorado.

Recientemente se abrió en todos los ISP la carrera de Pedagogía y Psicología en el Curso Regular Diurno.

Te adjunto dos fotos nuestras.

Saludos a todos los graduados,

Gilberto y Fátima

jueves, 13 de noviembre de 2008

Dr. C. María Elena Segura Suárez

Qué sorpresa Ojeda, no sabía lo de la página, organizando un evento en conjunto con Cordero me brindó esta información. Cuando pude, abrí la página web. ¡Qué sorpresa me llevé al saber de los estudiantes, saber de Mercedes Silverio y de otros compañeros que con la dinámica que llevamos a veces no recordamos! ¡¿Y las fotos?! ¿Qué me dices de las fotos, de ver que vieja me estoy poniendo? Figúrate que yo fui fundadora como profesora de la carrera.

Estoy de Subdirectora del Centro de Estudios Martianos desde el 2006. Me iba a jubilar porque no podía más con las sedes universitarias y los años que ya pesan.
Hice el doctorado, por supuesto en la Historia de la Psicología en Cuba en el 2003, en el mismo año que Graciela Urías, me hice profesora titular y luego mucho, pero mucho trabajo. Seguí de coordinadora de la carrera y sufrí mucho porque yo quería que de nuevo volviera la carrera para graduados de preuniversitarios. En estos momentos eso se logró y la que está al frente es Gisela Gutiérrez.
Mis hijos se graduaron. Alex el mayor, tiene 36 años y es graduado de Ingeniería Eléctrica, tiene una niña de 8 años que es mi princesa. Pavel, tiene 30 años y terminó la Licenciatura en Matemática Computación. En estos momentos trabaja aquí conmigo en el Portal José Martí y hace sólo un mes que se casó.
No he abandonado la psicología. Pertenezco a la Junta Directiva de la Sociedad Cubana de Psicología, sigo escribiendo y participando en eventos.
No pienso en la jubilación, creo que todavía puedo hacer más.
Sigo pensando que la graduación con estudiantes que ingresaban de los preuniversitarios fue la mejor, salieron bien formados y aquí mirando el currículum de los que te han enviado información nos hace sentir satisfechos.
Te envío foto donde aparezco con mi hijo Pavel en su boda.
Pavel con su esposa.
Mi princesa Ana Laura con su padre Alex.
Otra donde no estoy de rubia, que fue en Venezuela con una estudiante de un diplomado.
Un beso,
María Elena.

M. Sc. Jorge Enrique Ojeda Matías (1983)


Actualmente soy propietario y Presidente de Ojeda Multiservices Corporation (OMC) , dedicándome por completo a mi empresa, que opera principalmente en Norte, Centro y Sudamérica.


Algunas empresas ya han tenido grandes éxitos con la ayuda de la mía.


La Universidad Virtual Internacional (UVI) forma parte de ella y todos mis colegas están invitados a integrarse.


Continúo con algunas actividades de nuestra profesión, asumiendo varios cursos por Internet, ofreciendo consultas online, asesorando a propietarios y directivos de empresas, publicando algunos artículos, colaborando con profesionales e instituciones de diversos países, etc.


Mi hija Dayrelis ya se graduó como Licenciada en Economía de la Universidad de La Habana, donde trabaja como profesora e investigadora en la actualidad. También es Decana de la UVI.


He trabajado con muchas empresas. Esta foto en en South Beach, en la fiesta navideña de Westgate Resorts (la mayor del mundo dedicada a tiempo compartido). Todos fuimos de blanco.


En Acapulco sigo siendo además Subdirector del Centro de Capacitación Empresarial y Evaluador de Competencias Laborales (CCEECL), a través del cual he ofrecido cursos a distintas empresas, fundamentalmente del sector turístico. En la foto, estoy junto a mi amiga, propietaria y Directora del CCEECL, Lic. Honoria Radilla Ignacio, en un almuerzo en la famosa Avenida Costera, invitados por la Asociación de Restauranteros.


Estas son algunas fotos de mis viajes por lugares turísticos del hermoso Estado de Veracruz:

Las bellezas naturales son realmente impresionantes

Las cascadas abundan


Las vistas suelen ser imactantes

Y la naturaleza es exhuberante


Un afectuoso y fuerte abrazo,

Jorge Ojeda
jorgeojeda610811@yahoo.com.mx


Nota: Para ver más fotos: http://ojedafotos.blogspot.com/

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Dr. C. Juan Franciso López Fernández (1981)

Esta entrada está especialmente dedicada a nuestro querido colega Frank quien nos dice:

"Hola mi querida profesora (se refiere a Mercedes Silverio) y antiguos condiscípulos, amigos de siempre.

Ya no estoy en el Varona, desde octubre de este año comencé a trabajar en la Universidad Agraria de La Habana, en la sede municipal de Bauta, como Subdirector de Investigación y Postgrado.

Les mando una foto donde estoy con mi familia actual el día que mi hijo menor cumplió 4 años el 5 de febrero del 2008: El de la derecha es Guillermo, el mayor de 25 años; el que tengo cargado es Camilo, que me ha hecho ser papá abuelo; a mi derecha María Karla, de 19 años y única hembra; La mulata es Massiel, mi esposa actual, en la foto sólo falta Darío de 20 años.



Un besito para las damas y un abrazo para los caballeros.

JF"

masalvarez@infomed.sld.cu

lunes, 10 de noviembre de 2008

M. Sc. Cecilia Castillo (1987)

"Trabajo en la Universidad de La Habana. Soy profesora de la Facultad de Educación a Distancia y laboro como docente de Español como lengua extranjera.

He seguido en la línea de formación de profesores y estoy esmerándome en hacer algún trabajo interesante en Tecnología Educativa.


Esta en una foto con la M. Sc. Irene Grueiro (1982) en el evento Universidad 2008



Tengo un par de nietos preciosos.

Mi nieta Liz de 2 años:

Mi nieto Raymond de 10 años:


Mis hijas son personas exitosas en sus trabajos y están muy felices con sus vidas.

Un beso,

Cecil"

cecilia@fed.uh.cu

Lic. Maria Raquel Lima (1981)

María Raquel Lima, caboverdiana de la primera graduación (1981) trabaja en el Instituto de Formación Profesional como técnica.

Gracias a ella disponemos de tres fotos de la época en que éramos estudiantes, junto a sus demás coterráneos (incluido el fallecido Alberto Chantre), otros muchos de su gradaución y hasta nuestro primer Decano el Dr. C. Gabino de la Rosa Corzo, las cuales aparecen encabezando la galería de fotos del final de esta web.

A continuación algunas de las fotos actuales enviadas por nuestra colega.

Raquel, entre una prima y una hermana.


Nunuy y Raquel entre una amiga y una prima.


Su hija, Vírgina (Djina).


Y nos envía un fuerte abrazo a todos.

Raquel Lima

MariaL@iefp.gov.cv

jueves, 6 de noviembre de 2008

M. D. María dos Reis (Nunuy, 1981)


Maria dos Reis (Nunuy) de Cabo Verde forma parte de la primera graduación (en 1981) de nuestra especialdad de Pedagogía-Psicología. Como muchos deseábamos, aquí la tenemos otra vez en fotos:



Nuny (con pantalones negros) el día 5 de noviembre de 2008, en el laboratório de Química de una escuela de enseñanza secundaria de la capital de Cabo Verde, durante una visita de la Srª Ministra de Educación y Enseñanza Superior (con espejuelos).



Otra foto de esta visita en la sala de música para oír a un grupo de profesores que presentaron una canción a la comitiva.


Otra de la sala de música

Esta otra foto fue el 23 de abril de 2008, durante el Consejo del Ministerio de Educación y Enseñanza Superior, en el cual participaron todos los Delegados del Ministerio y todos los Directores de las escuelas secundarias del país. Nuestro compañero José Ricardo en aquel momento era (terminó su mandato en agosto) Delegado del Ministerio en la capital. El se encuentra detrás del compañero que está a mi derecha (del de la camisa amarilla, espejuelos y el bolígrafo en las manos).



Un fuerte abrazo,

Nunuy




martes, 4 de noviembre de 2008

Doctorados, maestrías, tutorías...

Aunque el nombre actual de nuestra facultad ya no es el de Pedagogía-Psicología, sino el de Facultad de Ciencias de la Educación, muchos le seguimos llamando como antes o sólo Pedagogía y "psicopedagogía", sabiendo que nos referimos a lo mismo.

Su claustro no estuvo integrado únicamente por nuestros profesores de la carrera. Había otros docentes que en ella trabajaban, cuyas clases eran en otras especialidades de la Universidad Pedagógica "Enrique José Varona", ocupándose de la formación pedagógica y psicológica de los futuros profesores de las demás carreras.

Con el tiempo pasaron a ser nuestros compañeros de trabajo. Fue realtivamente numeroso el grupo de graduados que laboramos como profesores en nuestra propia facultad y carrera, o en las que se fueron desprendiendo de ella: Defectología, Educación Primaria, Educación Preescolar. También fuimos profesores de todas las demás carreras.

La actividad de postgrado fue ganando en relevancia , pasando por la etapa de profesores, tutores, oponentes y miembros de tribunales de exámenes y de tesis de la Facultad de Superación primero y de los diplomados, maestrías y doctorados después.

Entonces, hay otros grupos de especialistas a quienes tampoco podemos olvidar. Algunos eran profesores adjuntos, asesores de nuestra especialidad, tutores de nuestras tesis, consultantes, oponentes, miembros de los tribunales en los cuales defendimos los trabajos de diploma, científico-individuales, tesis de maestría y de doctorado.

Igualmente creció esa gran familia profesional que somos con quienes también se graduaron de nuestra facultad, pero en las nuevas etapas de desarrollo profesional: las maestrías y doctorados.

No sólo hemos sido maestrantes y doctorandos, sino profesores y tutores en diversas maestrías y doctorados.

Algunos de estos colegas se han ido incorporando a nuestra Web y al Encuentro de Graduados por Email y Messenger:

Dr. C. Gerardo Borroto Carmona gborroto@tesla.cujae.edu.cu

Dr. C. Fidel Vera fidel@cgsat.gerona.inf.cu

M. Sc. Arsenio Gómez oegmateo@finlay.cmw.sld.cu

Invitemos a cuantos conozcamos a sumarse.

domingo, 2 de noviembre de 2008

M. Sc. María de Jesús Castillo (1983)


Estoy viviendo en la ciudad de Camagüey. Casada. Mi esposo se llama Daris Javier Sao Osorio. Es Ingeniero Civil y trabaja como programador de computadoras. El tiene una niña (Greydis) de 13 años y yo un niño (David) de 15. Vivimos los cuatro juntos.



Ya no soy la flaquita que conocían, ya tengo bastante libritas de más Ja ja ja ja.



Salgo muy poco de casa, pero mi esposo, que tiene acceso a INTERNET, me mantiene informada y me sirve de excelente intermediario. Esto me permitirá participar en la comunicación con otros colegas, con los cuales estoy ansiosa de contactar. No sabes la alegría que para mí resulta el sólo pensar en esa posibilidad.



Comparto el espíritu alegre, dinámico y jovial que debe primar en el sitio.



Bueno amigo, un abrazo fuerte y un beso mucho mayor. Nos mantendremos en contacto.

María de Jesús

maryj610416@yahoo.es