Con egresados de la educación media superior, el Curso Regular Diurno (CRD) de la Licenciatura en Educación, Especialidad Pedagogía-Psicología, se abrió al inicio únicamente en la Universidad Pedagógica de La Habana "Enrique José Varona" con estudiantes de todos las provincias de Cuba y el municipio especial Isla de la Juventud (de Pinos). Actualmente se ha reabierto en todo el país.
Paralelamente, para la titulación de los docentes en ejercicio, existía una segunda modalidad, la de los llamados cursos para trabajadores (CPT) o Curso Regular por Encuentro (CRE), la cual se extendía al resto de las Universidades Pedagógicas.
Sin embargo, luego de las cuatro primeras graduaciones del CRD, ocurridas en los años de 1981 a 1983 y en 1985, se puso fin a esta variante y se inició una modalidad muy diferente, polémica, híbrida, por cuanto nada más y nada menos que poseía las siguientes características:
- Aunque era a tiempo completo como si fuera un CRD, en realidad no podía serlo (no provenían de la enseñanza media superior);
- Siendo con trabajadores, tampoco era como los CPT (no se refería a docentes no titulados);
- Tratándose de egresados universitarios, no era una especialidad de postgrado, un diplomado, maestría o doctorado, sino que constituiría para los matriculados otra carrera, una segunda licenciatura con título (algo que requiere una excepcional autorización gubernamental en Cuba);
- Cada asignatura era a la vez un postgrado, que se reconocía de las dos formas y luego de tantos postgrados el título que obtenían era (por muy absurdo que parezca hoy)
de pregrado, lo cual se debía a que en Cuba por esos tiempos no estaban aprobadas por el Gobierno las Maestrías.
- Se estudiaba en la capital, Santa Clara, Holguín y Santiago de Cuba a donde asistían en calidad de becarios los residentes en los territorios vecinos.
- El derecho a terminar con una tesis dejó de ser selectivo y pasó a ser de todos, cambiándose el nombre de Trabajo de Diploma a Trabajo Científico Individual (igual que en la luego desaparecida Facultad de Superación).
De esta modalidad de dos años egresaron muchos queridos colegas. Casi todos los del Varona fueron alumnos míos y como en el resto de quienes fuimos sus profesores, se quedaron en nuestros corazones.
Está incorporado a este Encuentro (y nos ayudó a localizar a Arely y a saber de otros de Ciego de Avila):
M. Sc. Cecilia Castillo
cecilia@fed.uh.cuM. Sc. Carlos Vladimir Morales Más
cmpesmrn@trocha.cav.sld.cuEstamos tratando de localizar a Daisy (Teoría de la Educación) y a la M. Sc. Mara Macías y de muchos más con la ayuda del resto.